Inicio

cabecerapoveda

esenfrdeit

Destacados

semana de la ciencia

Los alumnos de 1 Bachillerato de Ciencias visitan en la Semana de la Ciencia la UGR para asistir a un taller de genética, un taller donde ven cómo “La Química puede ser divertida” y una conferencia sobre el Universo en expansión.

 

Galería de Fotos

Galería de Videos

 

logo forma joven

Programa Forma Joven, impartido por el Ayuntamiento de Guadix.

-Objetivo general: Conocer la importancia de los alimentos en el marco de la Dieta Mediterránea, así como los distintos tipos que existen, su variedad, importancia nutricional y nuevas tendencias existentes en el campo de la industria alimentaria.

-Destinatarios: Alumnado 1º ESO.

 

 

Galería de Fotos

7ad2d7f0 68ce 11e8 8a0f 0242ac11000c

La días 10 y 11 de noviembre el alumnado de 2° bachiller, que cursan religión, visitaron Madrid.

El jueves realizaron una visita al centro de la capital, paseando por la carrera de San Jerónimo, Puerta del Sol, Plaza Mayor, Palacio Real y visitaron La Catedral de la Almudena.

Al llegar a la Gran Vía, en el teatro López de Vega disfrutaron de un impresionante musical, "El rey león", en el que se emocionaron y quedaron maravillados.

El viernes comenzaron el día con una visita guiada en el Museo de Prado. Al mediodía pasearon por el retiro y finalizaron con una visita al Santiago Bernabeu.

 

 

Galería de Fotos

COIMBRA

PRIMER DIA

Hoy ha sido el primer día de nuestro Erasmus Plus “Knowing Our Organic Food” en Coimbra, Portugal. Los profesores y alumnos de los países participantes (Italia, España, Polonia y Rumanía) han sido estupendamente acogidos por los profesores y alumnos portugueses de la Escola Secondaria Infanta D. María. Primero hemos sido recibidos por la Directora para posteriormente asistir a una actuación de bienvenida a cargo de miembros de la tuna de la Facultad de Medicina de la emblemática e histórica Universidad de Coimbra. A continuación, un grupo de alumnos portugueses ha hecho una presentación sobre historia, cultura y gastronomía portuguesa. Como acto final del día, se nos ha hecho una visita guiada por todas las dependencias del instituto (biblioteca, laboratorios, sala de profesores, despacho de dirección, salón de actos, etc.)
Los alumnos que participan son Ismael Ariza, Lucía de la Cruz, Miguel Delgado, Cristina García y Teresa García, todos de primero de bachillerato. Los profesores acompañantes son: Doña Verónica Pérez Rodríguez y Don José Andrés Porcel Cruz (Miss Pérez y Mr. Porcel).

SEGUNDO DIA

En el segundo día de la movilidad de nuestro Erasmus Plus a Coimbra hemos hecho actividades de interior debido a que el día ha estado muy lluvioso. Hemos visitado la Escola Superior de Agricultura de Coimbra donde nos han explicado el proceso de creación de forma artesanal de la cuajada y nos han enseñado el cuidado de los caballos. Algunas valientes incluso se han atrevido a hacer equitación. Posteriormente hemos visionado un vídeo sobre agricultura ecológica puesto que era imposible visitarla in situ debido a la lluvia.
Por la tarde hemos visitado la Escola de Hotelaria y Turismo de Coimbra, donde el chef Emanuel Faria nos ha explicado la creación de tres platos típicos de la cocina portuguesa, dándonos a probar esas delicias gastronómicas.

TERCER DIA

Hoy ha sido el tercer día de la movilidad de nuestro programa Erasmus plus “Knowing our Organic Food” en Coimbra. Por la mañana los alumnos participantes de Portugal, Italia, Polonia, Rumanía y España han participado en una actividad de Peddy Paper organizada por alumnos de la Facultad de Educación Física de la Universidad de Coimbra. En ella los alumnos han sido divididos en grupos y han participado en una gymkana donde tenían que contestar preguntas relativas a hábitos de vida saludable.
Por la tarde hemos visitado la Universidad de Coimbra. Fundada en 1290 se nos ha explicado por parte de los guías (uno de ellos un participante de la edición portuguesa del programa “La Voz” cuando era un niño) las diferentes partes de esta emblemática universidad (biblioteca, salón del trono real, celdas de castigo para aquellos alumnos y profesores que cometían algún crimen, etc.). Hemos subido a un lugar donde hemos contemplado las mejores vistas de la ciudad. Al finalizar hemos dado un paseo por el casco histórico medieval de Coimbra visitando la Catedral Nueva y la Vieja, está última de estilo románico. Al finalizar la tarde los profesores hemos asistido a un emotivo espectáculo de fado.

CUARTO DIA

Hoy ha sido el cuarto día dentro de la movilidad de nuestro alumnado y profesorado en Coimbra dentro del programa Erasmus Plus en el que participa nuestro centro. Hemos salido de excursión visitando en prímer lugar el Santuario de Nuestra Señora de Fátima, donde hemos recorrido tanto su interior como sus alrededores. A continuación, hemos continuado nuestra excursión para visitar Lisboa, la bella capital de Portugal. Aquí hemos tenido la ocasión de ver la Torre de Belén, el Monasterio de los Jerónimos, el monumento a Enrique el Navegante y la Rosa de los Vientos. Posteriormente, ya en el casco histórico de la ciudad hemos paseado por la Vía Augusta y sus alrededores, contemplando el elevador de Santa Justa, la Plaza del Rossio, la Plaza del Comercio y la orilla del río Tajo, para volver después de nuevo a Coimbra. Una dura jornada, pero que ha valido la pena, puesto que ha sido una experiencia de convivencia estupenda entre todos los alumnos y profesores participantes.

QUINTO DIA

El quinto y último día de movilidad dentro de nuestro programa erasmus plus “Knowing our Organic Food, que se está celebrando en Coimbra, ha contado hoy con la participación de la Profesora Doctora Manuela Grazina de la universidad de Coimbra, quien ha impartido una interesantísima conferencia al alumnado y profesorado participante sobre “Eat, Study, Smile and Play: HappyChemistry and the Boundaries for Addiction”. Esta actividad ha tenido lugar en la Escola de Secundaria Infanta D. María, después de degustar castañas asadas como celebración del día de San Martín y un desayuno orgánico preparado por la Escola. Al finalizar, los alumnos se han ido con sus familias de acogida para pasar la última tarde y noche con ellos y despedirse antes de la vuelta a sus respectivos países mañana. Los profesores han tenido ocasión de hacer turismo por la ciudad histórica, visitando la antigua catedral románica y su claustro gótico entre otras cosas. Por la noche los profesores han recibido una cena de despedida por parte de los anfitriones portugueses. Obrigado, Portugal!

Galería de Fotos

Galería de Videos

 

 

halloween 1024x711

 
??¡¡LLEGA HALLOWEEN  A NUESTRO INSTITUTO ?‍♀️
 
Como todos los años, diversos departamentos han estado organizando actividades para nuestro alumnado con el fin de conmemorar esta fiesta de tradición anglosajona que tanto gusta a nuestros jóvenes estudiantes?.
 
Así lucen algunos espacios del instituto gracias a una elaborada decoración en la que han participado el Departamento de Inglés y el Departamento de Dibujo. 
 
En la entrada del edificio principal podéis ver una exposición realizada con materiales reciclados. 
Además, el Departamento de Inglés ha organizado un concurso de decoración de puertas y de postres terroríficooooos?.
 
Los ganadores del concurso de postres han sido:
Postres:
- 2 ESO D. "Tumba" de Lidia Soto con 6 puntos.
- 2° ESO A. "Terror dulce" de Teresa García con 5 puntos
- 2° ESO C. "Bizcocho calabaza" de  Pablo Plaza con 5 puntos. 
 
Los ganadores del concurso de puertas han sido:
1️⃣ premio: 3° C con 11 puntos. 
2️⃣ premio: 3 ° ESO DIVER con 9 puntos. 
3️⃣ premio: 2 ° ESO C con 6 puntos.
 
¡¡ Enhorabuena a los premiados y feliz Halloween!!

 

Galería de Fotos

libro fantasmas

 

El alumnado del centro ha colaborado en la decoración de la Biblioteca del IES Padre Poveda con motivo de la festividad de los Santos y Difuntos.  Además de los adornos , han realizado una actividad de creación literaria basada en la confección de un libro de temática terrorífica a imitacion de los que han podido observar y leer a lo largo de la semana en la vitrina de exposiciones . Los libros han sido expuestos en las estanterías del interior de la biblioteca. Se ha dado difusión entre el alumnado a través de las visitas guiadas de los distintos cursos acompañados por el profesorado de Lengua.

Además de la decoración, en la Biblioteca del IES Padre Poveda hemos desempolvado los fondos más misteriosos de algunos tenebrosos rincones de nuestra vetusta librería y nos estamos dejando los ojos y la tranquilidad en las inquietantes y perturbadoras páginas de Bécquer, Poe, Shelley, Stevenson…

Ahí van nuestras recomendaciones para leer en terroríficas reuniones del fin de semana o en momentos de siniestra y oscura soledad:

  • Leyendas, Gustavo Adolfo Bécquer
  • Don Juan Tenorio, José Zorrilla
  • Frankestein, Mary Shelley
  • El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, Robert Louis Stevenson,
  • Hamlet, William Shakespeare
  • El fantasma de Canterville y otros cuentos, Oscar Wilde
  • Los mejores relatos de terror, ???? Relatos de monstruos y ???? Relatos de fantasmas,  Zorn Steven
  • Cuentos De Horror y de muerte, Horacio Quiroga
  • El escarabajo de oro, El gato negro y otros cuentos de horror,  Edgar Allan Poe
  • El tren especial desaparecido y otros relatos,  Arthur Conan  Doyle
  • La legión de los vampiros, Alan Gibbons
  • Secreto ardiente, Sam Godwin

 

      

 

elecciones consejo escolar

PLAZOS DE ADMISIÓN, PUBLICACIÓN DE CANDIDATURAS Y CELEBRACIÓN DE ELECCIONES

  • - Plazo de admisión de candidaturas: hasta el 3 de noviembre de 2022 (inclusive)
  • - Publicación de lista provisional de candidatos /as: 4 de noviembre
  • - Publicación de lista definitiva de candidatos/as: 9 de noviembre
  • - Fechas de celebración del sorteo para determinar los/as componentes de las mesas sectoriales:
  • Madres y padres del alumnado: 11 de noviembre a las 11:15 horas en despacho de dirección
  • Alumnado: 11 de noviembre a las 11:15 horas en despacho de dirección
  • - Fecha de celebración de las elecciones: 
  • Madres/padres y tutores legales: 22 de noviembre
  • Alumnado: 23 de noviembreProfesorado y PAS: 24 de noviembre

LISTADO DEFINITIVO DE CANDIDATOS/AS POR EL SECTOR DE MADRES/PADRES/TUTORES
 
José Pablo Serrano González, Director del Centro y Presidente de la Junta Electoral del mismo, en virtud de lo establecido en los arts. 20,21,28 del Decreto 486/1996, de 5 de noviembre.
 
PROCLAMA, en nombre de la Junta Electoral, las siguientes candidaturas de padres y madres de
alumnos/as de este Centro para la elección de los/as representantes por este Sector en el Consejo Escolar del mismo:
 
Candidato/a 
 
Delgado Martínez, Antonio Manuel
García Cruz, María Belén
Hernández Vico, Sonia Carmen
López Córdova, Leidy Diana
Morillas Arques, Piedad

 Más información en el siguiente documento:  ICONO PDF

 

Uno de los proyectos eTwinning en los que  participó nuestro alumnado bilingüe durante el curso pasado, ha recibido el reconocimiento del sello de calidad nacional.
Este proyecto fue desarrollado por alumnado de primer curso de ESO.

¡Enhorabuena!

 

quality level 1

 

 

erasmus

Una quincena de alumnos/as del centro francés Lycée Louis Payende (Isla Reunión), participantes en el programa de intercambio linguistico y cultural Erasmus + (en el que participa el IES Padre Poveda entre otras instituciones accitanas), estarán de visita en la ciudad de Guadix donde conocerán nuestra cultura y patrimonio, permaneciendo
varias semanas con familias accitanas dentro del programa de intercambio.

ERASMUS2

ERASMUS4

 

RECEPCIÓN GENERAL DE PADRES/MADRES 
CURSO 2022/2023

Desde la Dirección del IES Padre Poveda, se informa de la recepción que para el presente curso 2022/2023, se realizará a padres/madres del alumnado del centro el LUNES, 17 DE OCTUBRE a las 18:30 horas en el Aula del Grupo de su hijo/a.

IMPORTANTE

LAS REUNIONES DE 1º Y 2º BACHILLERATO SERÁN EN LAS SIGUIENTES AULAS:

1º BACHILLERATO B: Aula de Audiovisuales (A-41)

1º BACHILLERATO C: Aula D-120
2º BACHILLERATO A: Laboratorio de Física y Química
2º BACHILLERATO B: Laboratorio de Biología

 

Bienvenida y más información en el siguiente documento ICONO PDF

bienvenida-recepcion 2022-2023

Explanation illustrations by Storyset

 

El miércoles 22 de junio, el Departamento de Religión organizó una visita cultural a Granada con los alumnos de primero de ESO con el siguiente itinerario: Abadía del Sacromonte, Monasterio de la Cartuja, comida en el Centro Comercial Granaita y Sesión de cine o bolera por la tarde.

Galería de Fotos