Inicio

cabecerapoveda

esenfrdeit

Destacados

Este  poster científico ha sido realizado por el alumnado de 1ºBach-A en Anatomía Aplicada con la profesora Encarni Tortosa, que además es la coordinadora del Programa Aldea. 
Han analizado el contenido de azúcares simples en alimentos que tomamos con relativa frecuencia. Para mostrar la información obtenida han decidido hacerlo con el formato de un poster científico y también han hecho un vídeo explicativo que se puede ver con el código QR que hay en la parte inferior derecha del poster.
Se han trabajado distintos ámbitos del Programa COMUNICA, siempre implicados en el currículo de la materia.
¡Excelente trabajo!
 
 
El alumnado de 1* ESO con su profesor David Cuesta han realizado este estupendo trabajo dentro de los programas Comunica y Vivir y sentir el patrimonio.
 
 

Nuestros alumnos y alumnas de 2º de Formación Profesional Básica, como parte de su Formación Práctica, han estado actualizando los equipos del Instituto: Gracias y suerte.

 PR 2FPB 02   PR 2FPB 01 

El alumno de 1º de Bachillerato del IES Padre Poveda ALBERTO LUQUE HERNÁNDEZ, ha superado la selectiva primera fase de la XVII Edición de las prestigiosas Becas Europa, resultando seleccionado para la fase II cuya resolución tendrá lugar en noviembre.

Se trata de una iniciativa promovida por el Banco Santander y la Universidad Francisco de Vitoria que tiene como objetivo premiar la excelencia y potenciar el talento de los mejores alumnos preuniversitarios de España y apoyar la creación de redes de liderazgo.

En esta primera fase han participado mas de 4000 alumnos procedentes de más de mil centros educativos de todo el país, de los que mas del ochenta por ciento han quedado eliminados.
El programa tiene como objetivo viajar a lo más profundo de la historia, esencia e ideales de la universidad, que nació en Europa, para despertar en sus futuros alumnos la actitud del verdadero universitario y crear una red de universitarios líderes en Europa dispuestos a sacar lo mejor de la institución universitaria y reflejarlo en la sociedad
.
Para ello, Becas Europa seleccionará a los 50 mejores alumnos preuniversitarios de España con el propósito de compartir con ellos la experiencia de un viaje de 20 días, aproximadamente, alrededor de Europa, visitando las principales universidades y participando en un programa de conferencias, encuentros con personalidades de primer nivel del mundo académico, político y cultural y participando en actividades culturales y de ocio.

El programa Becas Europa cuenta con diferentes sedes alrededor de toda Europa como: Alcalá de Henares, Salamanca, Santiago de Compostela, Bolonia, Roma, Londres, Oxford, Cambridge, Bruselas, Luxemburgo, París, Heidelberg y Madrid.

IES PADRE POVEDA. Creer en ti.

AlumnoBecasEuropa

El pasado jueves 10 nuestra alumna de 2ºESO D, Ainoha Martínez Martínez asistió en Sevilla a la Gala de Entrega de Premios del Certamen “Mi libro preferido”, organizado por la Fundación José Manuel Lara y Cajasol. Ainoha fue seleccionada como ganadora provincial con un texto basado en la novela El otro lado de Samuel Estepa, que el propio autor malagueño ha alabado. ¡Enhorabuena!

ainoha1    ainoha2 

 Desde el Departamento de Lengua y Literatura, animamos a todo el alumnado que tenga inquietudes literarias a escribir y participar en los concursos que se celebren. 

 

El pasado viernes 21 de mayo, recibimos la visita de Estrella Sabino y Andrés Giménez de la Asociación Romí de Granada, de la mano de la psicóloga del Ayuntamiento de Guadix, Patricia Mochón, en coordinación con nuestra orientadora Carmen Lozano. Compartimos espacio y tiempo para la reflexión sobre nuestras ideas acerca del Pueblo Gitano, identificando algunos estereotipos extendidos,  conociendo las carreras de vida de referentes cercanos y enriqueciéndonos de la Cultura Gitana; conociendo efemérides importantes y reconociendo palabras en caló de uso común.  

¡Sastipén talí! ¡Salud y libertad!

 
AsociacionROMI

CALENDARIO DE MATRÍCULA

1.- Matrícula de ESO y Bachillerato:

- PRESENCIAL: del 29 de junio al 10 de julio

- TELEMÁTICA (secretaría virtual): del 1 de julio al 10 de julio

2.- Matrícula FPB, Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior (para alumnado que promociona  o repite curso):

  - del 25 al 30 de junio

3.- Reserva de Plaza y Matrícula para acceso a FPB:

Solucitud de plaza: del 15 al 30 de junio

- 1ª Adjudicación - 9 de julio

 Matrícula: del 12 al 15 de julio

- 2ª Adjudicación - 19 de julio

 Matrícula: del 20 al 24 de julio

 4.- Reserva de Plaza y Matrícula para acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior:

  - Solucitud de plaza: del 15 al 30 de junio

- 1ª Adjudicación - 12 de julio

 Matrícula: del 13 al 16 de julio

- 2ª Adjudicación - 20 de julio

 Matrícula: del 21 al 26 de julio

 HORARIO DE SECRETARÍA:  de 09:30 - 13:30

---------------------------------------------

Pruebas Extaordinarias Septiembre
Exp AlhambraBN 3   

Exposición Fotográfica

Alhambra
en
Blanco y Negro

Oficina Turismo

enlace a los archivos de la inauguración

  Exp AlhamnraBN entrevista5  
Los alumnos de 1º C y D, con sus profesoras Paloma y Alba, dedican una hora semanal a la producción de textos de cualquier tipología, así mejoran su competencia comunicativa y lingüística. Aquí los vemos trabajando. 
También os presentamos a uno de los ganadores del concurso poético "Oda a Andalucía" Francisco Jiménez, de 1º C.
 
img taller2    img taller1    img Tallerlit odaandalucia 
 
Para celebrar el día de nuestra comunidad autónoma nuestro IES diseñó diversos concursos para 1º ESO. El Departamento de Lengua castellana y Literatura convocó el concurso "Oda a Andalucía" poemas de elogio a nuestra tierra. Con ellos en las clases de 1ºc y D hicimos " Tendederos poéticos" donde exponer las producciones del alumnado.

img tendedesrospoeticos

Los alumnos de los grupos C y D de 1º ESO, guiados por sus profesoras Paloma García y Alba Hernández, han realizado textos discontinuos sobre hábitos de vida saludable. La mezcla de diversos códigos potencia la carga significativa y mejora la comprensión del mensaje.

 

  Img HabSaludables 


img decalogohabsaludables

   
Dentro del currículo de 2º ESO se trabajan los textos instructivos y los decálogos son parte importante de esta tipología textual. El alumnado de 2º ESO B realizó este decálogo de hábitos saludables que se relaciona de forma transversal con los programas Comunica, Aldea y Forma Joven.