Inicio

cabecerapoveda

esenfrdeit

Destacados

COMIENZO CLASES CURSO 23 24 resize

niños villancico

 Los alumnos de música de 2º, 4º y primero de bachillerato asisten al Certamen de Villancicos organizado por el Colegio Adelantado Pedro de Mendoza en la Iglesia de Santiago.

Galería de Videos

 

logo forma joven

Los alumnos de 2º de ESO asisten al taller organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud de Granada, dentro del programa Forma Joven donde Se facilitó información de forma clara y amena sobre los recursos que ofrece el Instituto Andaluz de la Juventud, especialmente el Carné Joven, que puede solicitarse desde los 14 a los 30 años y permite disfrutar de muchas ventajas relacionadas con cultura, ocio, viajes, etc. , en España y más de 40 países europeos.
La importancia de esta actividad  radica en proporcionar a los adolescentes una alternativa de ocio saludable como estrategia para alejarlos de hábitos perjudiciales como el abuso de los dispositivos móviles y videojuegos o el consumo de sustancias tóxicas.
Para más información, consultar la web del Carné Joven: https://ws101.juntadeandalucia.es/portalcj/
 
2º ESO FORMAJOVEN

 

25 N Ruralavanza Dia violencia genero

El pasado viernes 25 de noviembre el alumnado de 1Bachillerato modalidad Música y Artes Escénicas y 4ESO B participó en el Teatro Mira de Amescua en el acto por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género, en el que instituciones municipales y centros educativos aportaron su expresiones de protesta. Nuestro IES contribuyó con música, poemas y la instalación "Zapatos rojos" realizada por el alumnado de 2ESO PMAR en colaboración con las donaciones de toda la comunidad educativa. 

Galería de Videos

Paseo Saludables 2020

El alumnado de 4º de ESO participó junto a su profesor de Educación Física en la V Marcha juvenil “Por un millón de pasos”  en un recorrido por el casco histórico de Guadix en el que miembros de la asociación San José explicaban datos históricos de los lugares de interés turístico de la ciudad.

Posteriormente se ofreció un desayuno saludable y un acto de clausura en el teatro Mira de Amescua.

  

 

Galería de Fotos

teatro icono

El alumnado de 1º Bachillerato B asistió en el Teatro Mira de Amescua a “Flores en el asfalto”, una propuesta teatral innovadora e inmersiva que pretende despertar los sentidos y agudizar la empatía con el objetivo de sensibilizar y asumir la violencia machista como una responsabilidad de sociedad y de estado.

Igualmente, el alumnado de 1º y 2º de Bachillerato de Música y Artes Escénicas han visitado el teatro romano de Acci, acompañados por el director de la excavación D. Antonio López,  quien ha explicado muchos detalles de este importante espacio escénico, cuya recreación en 3D se puede ver en las fotos. ?

 

Galería de Fotos

igualdad genero diversidad sexual 

BIBLIOTECA MORADA Y ARCOIRIS  ? ?️‍?

La biblioteca del IES Padre Poveda inaugura un espacio de lecturas feministas sobre igualdad y diversidad a disposición de todo el alumnado. Como lamentablemente vemos cada día, sigue siendo necesario luchar por una sociedad más justa e igualitaria que elimine las diferentes violencias ejercidas contra las mujeres y contra los modelos que el heteropatriarcado siente como amenazas, como las personas LGTBI.

?? ?? Feminismo para principiantes. Novela gráfica que acerca el feminismo a todos los públicos a través de la explicación sencilla de las cuatro oleadas del movimiento.

?? El diario morado de Carlota. Guía subversiva que nos invita a reflexionar -a veces con humor, otras con rabia y muchas veces con impotencia- sobre la situación de la mujer en el mundo actual y nos anima a continuar la cadena violeta.

??? El puente de los cerezos.  Una muchacha china se enamora de un compañero de clase, y su padre decide recluirla en un pequeño pueblo en casa de su abuela. Durante la estancia, descubre, no sólo las tradiciones del mundo rural, sino el lenguaje secreto que las mujeres crearon para escapar de las prohibiciones de los hombres.

?? Persépolis. Novela gráfica que cuenta la revolución islámica iraní vista desde los ojos de una niña que asiste atónita al cambio profundo que experimentan su país y su familia, mientras ella debe aprender a llevar el velo.

✨✨ El príncipe y la modista, novela gráfica donde J.Wang relata una historia romántica sobre la identidad, el amor y la familia. Un cuento para todas las edades que te robará el corazón. 

?? Leñadoras. Novela gráfica en la que cinco exploradoras guerreras, divertidas y un poco cínicas, pasan el verano desafiando a yetis hipsters, lobos de tres ojos y halcones gigantes mientras resuelven misterios.

? Heartstopper. Novela gráfica que ha triunfado en la red y ha conquistado millones de corazones.

defensa infancia

El IES Padre Poveda particip en el XV Premio Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía 2022 que tiene como objetivo promover el conocimiento sobre los derechos entre el público infantil y adolescente.
Representando el derecho a la identidad, el trabajo ha sido realizado por el alumnado de 1°ESO A y coordinado por la profesora María Jesús Duque Sánchez.
 
Desde el siguiente enlace podréis acceder a la obra publicada en Facebook, asimismo podéis ver vuestra obra publicada en la web del premio, asiveomisderechos.es.
 
 

cine version original

El alumnado de 3°, 4° ESO y DAM asistió el pasado viernes a una sesión de cine en versión original subtitulada.
La película que han visto ha sido Black Panther: Wakanda Forever, en el cine Kinépolis del Centro Comercial Nevada Shopping.

Galería de Fotos

semana de la ciencia

Los alumnos de 1 Bachillerato de Ciencias visitan en la Semana de la Ciencia la UGR para asistir a un taller de genética, un taller donde ven cómo “La Química puede ser divertida” y una conferencia sobre el Universo en expansión.

 

Galería de Fotos

Galería de Videos

 

logo forma joven

Programa Forma Joven, impartido por el Ayuntamiento de Guadix.

-Objetivo general: Conocer la importancia de los alimentos en el marco de la Dieta Mediterránea, así como los distintos tipos que existen, su variedad, importancia nutricional y nuevas tendencias existentes en el campo de la industria alimentaria.

-Destinatarios: Alumnado 1º ESO.

 

 

Galería de Fotos

7ad2d7f0 68ce 11e8 8a0f 0242ac11000c

La días 10 y 11 de noviembre el alumnado de 2° bachiller, que cursan religión, visitaron Madrid.

El jueves realizaron una visita al centro de la capital, paseando por la carrera de San Jerónimo, Puerta del Sol, Plaza Mayor, Palacio Real y visitaron La Catedral de la Almudena.

Al llegar a la Gran Vía, en el teatro López de Vega disfrutaron de un impresionante musical, "El rey león", en el que se emocionaron y quedaron maravillados.

El viernes comenzaron el día con una visita guiada en el Museo de Prado. Al mediodía pasearon por el retiro y finalizaron con una visita al Santiago Bernabeu.

 

 

Galería de Fotos

COIMBRA

PRIMER DIA

Hoy ha sido el primer día de nuestro Erasmus Plus “Knowing Our Organic Food” en Coimbra, Portugal. Los profesores y alumnos de los países participantes (Italia, España, Polonia y Rumanía) han sido estupendamente acogidos por los profesores y alumnos portugueses de la Escola Secondaria Infanta D. María. Primero hemos sido recibidos por la Directora para posteriormente asistir a una actuación de bienvenida a cargo de miembros de la tuna de la Facultad de Medicina de la emblemática e histórica Universidad de Coimbra. A continuación, un grupo de alumnos portugueses ha hecho una presentación sobre historia, cultura y gastronomía portuguesa. Como acto final del día, se nos ha hecho una visita guiada por todas las dependencias del instituto (biblioteca, laboratorios, sala de profesores, despacho de dirección, salón de actos, etc.)
Los alumnos que participan son Ismael Ariza, Lucía de la Cruz, Miguel Delgado, Cristina García y Teresa García, todos de primero de bachillerato. Los profesores acompañantes son: Doña Verónica Pérez Rodríguez y Don José Andrés Porcel Cruz (Miss Pérez y Mr. Porcel).

SEGUNDO DIA

En el segundo día de la movilidad de nuestro Erasmus Plus a Coimbra hemos hecho actividades de interior debido a que el día ha estado muy lluvioso. Hemos visitado la Escola Superior de Agricultura de Coimbra donde nos han explicado el proceso de creación de forma artesanal de la cuajada y nos han enseñado el cuidado de los caballos. Algunas valientes incluso se han atrevido a hacer equitación. Posteriormente hemos visionado un vídeo sobre agricultura ecológica puesto que era imposible visitarla in situ debido a la lluvia.
Por la tarde hemos visitado la Escola de Hotelaria y Turismo de Coimbra, donde el chef Emanuel Faria nos ha explicado la creación de tres platos típicos de la cocina portuguesa, dándonos a probar esas delicias gastronómicas.

TERCER DIA

Hoy ha sido el tercer día de la movilidad de nuestro programa Erasmus plus “Knowing our Organic Food” en Coimbra. Por la mañana los alumnos participantes de Portugal, Italia, Polonia, Rumanía y España han participado en una actividad de Peddy Paper organizada por alumnos de la Facultad de Educación Física de la Universidad de Coimbra. En ella los alumnos han sido divididos en grupos y han participado en una gymkana donde tenían que contestar preguntas relativas a hábitos de vida saludable.
Por la tarde hemos visitado la Universidad de Coimbra. Fundada en 1290 se nos ha explicado por parte de los guías (uno de ellos un participante de la edición portuguesa del programa “La Voz” cuando era un niño) las diferentes partes de esta emblemática universidad (biblioteca, salón del trono real, celdas de castigo para aquellos alumnos y profesores que cometían algún crimen, etc.). Hemos subido a un lugar donde hemos contemplado las mejores vistas de la ciudad. Al finalizar hemos dado un paseo por el casco histórico medieval de Coimbra visitando la Catedral Nueva y la Vieja, está última de estilo románico. Al finalizar la tarde los profesores hemos asistido a un emotivo espectáculo de fado.

CUARTO DIA

Hoy ha sido el cuarto día dentro de la movilidad de nuestro alumnado y profesorado en Coimbra dentro del programa Erasmus Plus en el que participa nuestro centro. Hemos salido de excursión visitando en prímer lugar el Santuario de Nuestra Señora de Fátima, donde hemos recorrido tanto su interior como sus alrededores. A continuación, hemos continuado nuestra excursión para visitar Lisboa, la bella capital de Portugal. Aquí hemos tenido la ocasión de ver la Torre de Belén, el Monasterio de los Jerónimos, el monumento a Enrique el Navegante y la Rosa de los Vientos. Posteriormente, ya en el casco histórico de la ciudad hemos paseado por la Vía Augusta y sus alrededores, contemplando el elevador de Santa Justa, la Plaza del Rossio, la Plaza del Comercio y la orilla del río Tajo, para volver después de nuevo a Coimbra. Una dura jornada, pero que ha valido la pena, puesto que ha sido una experiencia de convivencia estupenda entre todos los alumnos y profesores participantes.

QUINTO DIA

El quinto y último día de movilidad dentro de nuestro programa erasmus plus “Knowing our Organic Food, que se está celebrando en Coimbra, ha contado hoy con la participación de la Profesora Doctora Manuela Grazina de la universidad de Coimbra, quien ha impartido una interesantísima conferencia al alumnado y profesorado participante sobre “Eat, Study, Smile and Play: HappyChemistry and the Boundaries for Addiction”. Esta actividad ha tenido lugar en la Escola de Secundaria Infanta D. María, después de degustar castañas asadas como celebración del día de San Martín y un desayuno orgánico preparado por la Escola. Al finalizar, los alumnos se han ido con sus familias de acogida para pasar la última tarde y noche con ellos y despedirse antes de la vuelta a sus respectivos países mañana. Los profesores han tenido ocasión de hacer turismo por la ciudad histórica, visitando la antigua catedral románica y su claustro gótico entre otras cosas. Por la noche los profesores han recibido una cena de despedida por parte de los anfitriones portugueses. Obrigado, Portugal!

Galería de Fotos

Galería de Videos